Padres
Instrucciones y normas básicas para jugar en el Burgos Promesas
Resumen de las instrucciones que recomendamos den los padres a sus hijos alumno-futbolístas
RESUMEN DE LAS INSTRUCCIONES QUE RECOMENDAMOS DEN LOS PADRES A SUS HIJOS ALUMNO-FUTBOLÍSTAS
- Hay que divertirse
- Mejorar y aprender un poquito cada día
- Aceptar las reglas del juego
- Saber ganar y perder con deportividad
- Escuchar y respetar al entrenador, a los compañeros y al arbitro
- Animar y apoyar al compañero que comete un error
- Querer al compañero y no hacerle burla
- Cuidar las instalaciones “esta es tu otra casa”
- Llegar a tiempo para entrenar y jugar con la equipación indicada
- Cuidar la equipación
RESUMEN DE LAS NORMAS BÁSICAS PARA PADRES DE LOS ALUMNO-FUTBOLISTAS DE LA ESCUELA
- El entrenador es quién decide con exclusividad cuanto y donde juegan los alumnos-futbolistas
- La educación deportiva del alumno-futbolista le corresponde durante el tiempo de entrenamiento y juego a los entrenadores designados y al coordinador
- Evitar dar recomendaciones técnicas y de comportamiento directamente al entrenador. Las dudas o molestias que surjan en estos aspectos serán canalizadas a través de entrevista personal con el coordinador
- No entrar en vestuarios, terrenos de juego u otras dependencias donde se encuentre el alumno-jugador para dirigirse a el mismo. Esta función es potestad del entrenador y debe contar con su aceptación
- Hacer lectura de las normas y entender su necesidad de cumplimiento (con carácter previo a la inscripción) por motivos de organización
- Transmitir a los alumnos-futbolistas las recomendaciones de la FICHA 1
- No dar instrucciones a los alumnos-futbolistas durante los entrenamientos y partidos “todos sabemos de fútbol y tenemos dentro un entrenador”. Es fundamental para el aprendizaje que las instrucciones técnicas sean unívocas y exclusivas del entrenador para evitar conflictos a los alumnos-futbolistas
- Resultaría muy beneficioso crear un consejo consultivo de padres (un padre por conjunto de equipos con reuniones mensuales con el coordinador y directivo designado) para canalizar las buenas ideas que puedan originarse y facilitar la participación de las familias en la organización de la escuela